Ciberseguridad para directivos

Portada libro Ciberseguridad para directivos

Víctor Eduardo Deutsch Franco / LID Editorial

En un mundo dominado por los datos, la ciberseguridad o seguridad de la información se ha convertido en una de las grandes preocupaciones de los directivos de compañías que tienen el reto de convertir su digitalización en una ventaja competitiva. Los ciberataques a organizaciones de todo tipo han aumentado exponencialmente, ocasionándose a veces pérdidas importantes, incluso devastadoras, por la acción de ciberdelincuentes. ¿Son predecibles los riesgos digitales? ¿Cómo se debe actuar ante un ataque de este tipo? 

Riesgos, control y eficiencia de las tecnologías de la informaciónSegún Deutsch Franco, “en décadas pasadas, los incidentes afectaban sobre todo a gobiernos, la banca, grandes empresas de servicios…”, pero actualmente cualquier organización está en el punto de mira. “Las motivaciones de los delincuentes en el mundo digital son las mismas que en el físico: ambición, venganza… Gran parte de los incidentes proceden de empleados de la compañía, por algún conflicto”, afirma el autor. 

Este libro permite a los responsables de empresas y equipos que no provengan de este ámbito gestionar los tres pilares fundamentales de la ciberseguridad: identificar los riesgos devenidos, establecer controles y poner en práctica los procesos y la organización necesarios para hacerlo de forma eficiente.

logo footer

Sobre Executive Excellence

Executive Excellence es una plataforma de conocimiento de management que aporta la visión de grandes pensadores. Buscamos acelerar la llegada de las ideas procedentes de los entornos globales más innovadores de gestión empresarial, al tiempo que divulgamos lo mejor de los pensadores españoles. Nuestra aspiración es poder aportarles lo último en management.

Contactar: info@eexcellence.es

Redes sociales

×

Muy pronto estará disponible esta opción.
¡Gracias por su interés!

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.