Humanizando la estrategia: el impulso de la empatía

La empatía, ese sentimiento de identificación con el otro, es el puente que permite pasar de primera a tercera persona; del “aquí, ahora, yo” del conocimiento subjetivo, al “en cualquier lugar, en cualquier momento y todos” del objetivo, haciendo que se convierta en un conocimiento organizacional. Esta capacidad empática, inherente a los humanos y basada en la experiencia directa, constituye un elemento clave para humanizar la estrategia de las empresas; pero, ¿cómo incorporarla con éxito? ¿A qué nos referimos realmente cuando hablamos de humanizar las organizaciones?
Contenido sólo para suscriptores
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haga clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:
Si ya es suscriptor, inicie sesión aquí:
Últimos artículos





