Pensar como un futurista, por Marina Gorbis

Reconocer patrones históricos, identificar señales de cambio y adaptar nuestras decisiones son algunos de procesos de pensamiento utilizados por los futuristas.
Marina Gorbis, directora del Institute for the Future, subraya en este artículo que "el futuro no se predice, sino que se trata de imaginar múltiples futuros posibles", y ahonda en algunas claves que permiten hacerlo:
- Patrones históricos: Identificar patrones ayuda a prever cambios a largo plazo.
- Señales de cambio: Observar pequeños cambios sociales y tecnológicos permite anticipar tendencias.
- STEEP: El análisis STEEP (Social, Tecnológico, Económico, Ambiental y Político) facilita un enfoque integral.
- Moldear el futuro: Podemos influir en el futuro en lugar de esperar a que suceda.
- Superar el ruido: Separar señales reales de distracciones es crucial.
- Colaboración: Construir futuros deseables requiere trabajo en conjunto.
- Evitar el pesimismo: Focalizar en oportunidades en vez de problemas.
- Capacidad de adaptación: La flexibilidad es esencial ante cambios rápidos.
- Tomar decisiones basadas en tendencias: Esto permite estrategias más proactivas.
El objetivo de las predicciones es desarrollar las mejores soluciones y elegir las mejores vías para acercar el futuro, explica Gorbis. "Tenemos el poder y la influencia para modelar el futuro de la manera que más nos convenga. Por tanto, la pregunta a formular es: ¿Qué debo hacer hoy para prepararme mejor para el futuro dentro de mi grupo, de mi campo de actividad? Y por último, ¿qué necesito hacer hoy para orientar mi futuro en la dirección más deseable?".
Contenido sólo para suscriptores
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haga clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:
Si ya es suscriptor, inicie sesión aquí:
Últimos artículos





