Mantener el foco en momentos de gran distracción
En contextos inciertos o cargados de tensión –como crisis sanitarias, recesiones o inestabilidad política– es crucial filtrar aquello que realmente merece atención y actuar en función de lo que contribuye a los resultados clave. Las distracciones externas no siempre son ruido: a veces son señales importantes que nos invitan a integrar en nuestra estrategia las voces del cliente, la comunidad y el planeta. Incorporarlas permite construir organizaciones más alineadas con el entorno y más resilientes a largo plazo.
Para Rita McGrath, Roger Martin y Christian Sarkar, mantener el foco en momentos de gran distracción requiere, ante todo, tener objetivos claros y bien definidos. Los tres convienen en que "no se trata de esperar a que pase la tormenta para decidir, sino de actuar activamente desde el presente. Los líderes deben tomar decisiones basadas en la mejor información disponible, aceptar que habrá errores, corregir sobre la marcha y avanzar con determinación. Para ello, es útil apoyarse en modelos y puntos de control que permitan verificar hipótesis, filtrar información desde la primera línea (empleados, clientes) y ajustar el rumbo de forma ágil. Es un trabajo constante de contraste con la realidad".
En este escenario, los datos cuantitativos son de gran utilidad para un liderazgo efectivo, pero también se precisa de criterio cualitativo, sensibilidad y experiencia. "Medir todo sin interpretar bien puede llevar a decisiones sin valor", afirman. A pesar de la volatilidad del momento y de la urgencia de tomar decisiones, los expertos apelaron a un pensamiento reflexivo y ofrecieron consejos para llevarlo a cabo con éxito, porque "aunque es costoso en tiempo y energía, este tipo de pensamiento permite detectar indicadores tempranos de cambio, identificar causas reales de los problemas y aprovechar ventanas de oportunidad antes de que se cierren".
La forma en que se estructura la organización también importa. Se proponen modelos más ágiles, con menos jerarquía y mayor capacidad de respuesta: estructuras como squads multifuncionales o redes flexibles donde la tecnología y la autonomía operativa permiten actuar rápido, sin perder dirección estratégica. "No se trata de democracia total ni de control total, sino de encontrar un equilibrio eficaz entre ambos".
Dar claridad, reducir la complejidad y absorber la ansiedad colectiva se revelan como las grandes responsabilidades del líder en travesías de gran incertiumbre. McGrath, Martin y Sarkar ofrecen varias pistas para recorrerlas sin temor a zozobrar.
Contenido sólo para suscriptores
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haz clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:
Si ya tienes una suscripción activa, inicia sesión aquí: