Skip to main content

2025–2035: el periodo más transformador de la historia humana

(Tiempo estimado: 4 - 8 minutos)
Peter Diamandis

10 metatendencias que definirán tu futuro, por Peter Diamandis_

A pesar de todas las noticias distópicas sobre el cambio climático, la polarización política y los conflictos globales, creo que hoy es, con diferencia, el mejor momento de toda la historia de la humanidad para estar vivo.

No estamos experimentando avances tecnológicos aislados, sino que estamos viendo cómo diez metatendencias fundamentales alcanzan simultáneamente puntos de inflexión. Tras las últimas tres décadas estudiando tecnologías exponenciales, he llegado a comprender una verdad fundamental: "La velocidad de la tecnología exponencial se está acelerando, y estas tecnologías están convergiendo y reinventando todo lo que encuentran a su paso. Habrá muchos cambios, pero esos cambios elevarán a la humanidad, crearán Abundancia y nos darán un respiro en nuestra lucha por la supervivencia. En el proceso, todos nosotros estamos adquiriendo poderes divinos".

La próxima década —de 2025 a 2035— representa el periodo más transformador de la historia humana en todos los aspectos de nuestra vida: cómo criamos a nuestros hijos, cómo dirigimos nuestras empresas, cómo gobernamos nuestras naciones y cómo vivimos nuestras vidas. 

Este periodo representa el más transformador, ya que diez metatendencias fundamentales alcanzarán simultáneamente puntos de inflexión La IA mejora todas las demás tecnologías. La robótica permite la exploración espacial. La computación cuántica acelera el descubrimiento de fármacos. Se trata de una multiplicación exponencial. Para 2035, todas las personas de la Tierra tendrán acceso a alimentos, energía y educación en abundancia. Los robots humanoides se integrarán en la vida cotidiana. El envejecimiento será opcional. La humanidad se convertirá en una especie multiplanetaria. La cuestión no es si estos cambios se producirán, sino si estarás en condiciones de beneficiarte de ellos. La cuestión no es si estos cambios se producirán, sino si estarás en condiciones de beneficiarte de ellos

Acabo de completar mi análisis exhaustivo de estas 10 Metatendencias, cuyo informe completo de 103 páginas ya puedes descargar. 

Recuerda que una metatendencia es la transformación imparable y a largo plazo de un sector o dominio, impulsada por la convergencia de múltiples tecnologías exponenciales. Digitaliza, desmaterializa, desmonetiza y democratiza sistemáticamente ese ámbito, reconfigurándolo a un ritmo acelerado y desbloqueando posibilidades totalmente nuevas.

7 insights para la próxima década de cambio exponencial:

  1. LA DÉCADA DE LA CONVERGENCIA: 2025-2035 representa una convergencia sin precedentes en la que la IA potencia todas las demás tecnologías, la robótica hace posible la exploración espacial y la fabricación digital, la computación cuántica acelera el descubrimiento de fármacos y las redes crean la capa de datos que hace que todo sea más inteligente. Esto supone una multiplicación exponencial. No se trata solo de nuevas tecnologías y nuevas empresas, sino también de nuevos modelos de negocio. Estamos siendo testigos de una «explosión cámbrica» de genios creativos que resuelven problemas a escala global, a la velocidad de la superinteligencia digital.

  2. EL PUNTO DE INFLEXIÓN DE LA ABUNDANCIA: Nos estamos acercando al momento en que las tecnologías exponenciales resolverán los mayores desafíos de la humanidad más rápido de lo que surgen nuevos problemas. Para 2035, los tres pilares de la abundancia —alimentación, energía y educación— se democratizarán a gran escala gracias a los sistemas autónomos y la IA. La producción local satisfará más del 90 % de las necesidades calóricas, se obtendrá y comercializará energía limpia en abundancia a nivel local en todo el mundo, y todos los niños tendrán acceso a tutores AGI personalizados. Lo que antes era caridad pronto se convertirá en protocolo. La producción local satisfará más del 90 % de las necesidades calóricas, se obtendrá y comercializará energía limpia en abundancia a nivel local en todo el mundo, y todos los niños tendrán acceso a tutores AGI personalizados. Lo que antes era caridad pronto se convertirá en protocolo

  3. LA INTELIGENCIA SE CONVIERTE EN SUSTRATO: La IA evoluciona de ser una herramienta a convertirse en el sustrato fundamental de la propia civilización. Cada persona desplegará enjambres personalizados de agentes de IA que se encargarán de la investigación, las negociaciones y el trabajo creativo. Los descubrimientos científicos serán autónomos y continuos, con agentes de IA que realizarán de forma autónoma millones de experimentos al día. Los gobiernos simularán las políticas antes de su implementación, y los sistemas de IA cuántica resolverán problemas antes irresolubles, desde la simulación in silico de la biología humana hasta la geoingeniería climática.

  4. LA REVOLUCIÓN DE LOS ROBOTS REDEFINE EL TRABAJO HUMANO: Para 2035, más de 250 millones de robots humanoides se integrarán en la vida cotidiana, realizando el 80 % de las tareas domésticas, proporcionando cuidados a personas mayores las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y trabajando junto a los humanos en la construcción y la fabricación. Los robots humanoides se encargarán rápidamente de los trabajos aburridos, peligrosos o sucios. Estos sistemas robóticos trabajarán en entornos extremos, incluyendo fuera de la Tierra, en la Luna, Marte y asteroides, preparando el camino para la colonización humana. Esto representa la mayor transformación del trabajo humano desde la Revolución Industrial, eliminando potencialmente la escasez de mano de obra y planteando profundas preguntas sobre el propósito y la identidad humana.

  5. 2025R Diamandis metatrends rdelpinoLA BIOLOGÍA SE VUELVE PROGRAMABLE: La medicina pasa de ser reactiva a ser anticipatoria y preventiva, y el envejecimiento se convierte en algo opcional en lugar de inevitable. Las plataformas de salud continua escanearán millones de biomarcadores en tiempo real, detectando enfermedades años antes de que aparezcan los síntomas. Los gemelos digitales probarán los tratamientos de forma virtual antes de que lleguen a tu cuerpo. La reprogramación celular, la impresión de órganos y las terapias diseñadas por IA prolongarán la esperanza de vida saludable en décadas, y las personas de 80 años crearán empresas y se entrenarán para maratones de forma habitual. La reprogramación celular, la impresión de órganos y las terapias diseñadas por IA prolongarán la esperanza de vida saludable en décadas

  6. SE ACELERA LA CURVA DE DESMONETIZACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS: El patrón de "caro a gratuito" se está desplegando simultáneamente en todas las Metatendencias. ¿No es increíble que la tecnología más potente del mundo, es decir, los sistemas avanzados de IA, sea ahora gratuita para miles de millones de personas en todo el mundo? La secuenciación genética ha bajado de 100 millones de dólares a 200 dólares. Pronto, las terapias de longevidad, el acceso al espacio, la educación personalizada y la fabricación avanzada seguirán la misma trayectoria. Lo que al principio solo era accesible para los multimillonarios, ahora está al alcance de todos, convirtiendo la escasez en abundancia y haciendo que lo imposible sea inevitable.

  7. LOS NUEVOS RIESGOS EXIGEN NUEVA SABIDURÍA: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Sin duda, cada metatendencia conlleva profundos (y potenciales) aspectos negativos que exigen una gobernanza proactiva. Desde los retos de alineación de la IA y el desplazamiento masivo de puestos de trabajo hasta la erosión de la privacidad y las nuevas formas de desigualdad, las tecnologías exponenciales amplifican tanto las oportunidades como los peligros. La velocidad del cambio puede superar la sabiduría y la regulación humanas, lo que requiere una cooperación sin precedentes entre tecnólogos, responsables políticos y la sociedad para garantizar que la abundancia beneficie a toda la humanidad en lugar de concentrar el poder en unos pocos. Es fundamental simular todos los futuros potenciales que estas tecnologías plantean, comprender cuál es nuestro camino preferido y hacer de forma proactiva lo necesario para elegirlo y ponerlo en práctica. Nuestro objetivo es crear un futuro intencional.La velocidad del cambio puede superar la sabiduría y la regulación humanas, lo que requiere una cooperación sin precedentes entre tecnólogos, responsables políticos y la sociedad para garantizar que la abundancia beneficie a toda la humanidad en lugar de concentrar el poder en unos pocos

Las 10 Metatendencias

  1. Abundancia: alimentación, energía, educación
  2. IA y cuántica
  3. Robótica humanoide y sistemas autónomos
  4. Longevidad, medicina y biotecnología
  5. Monedas digitales, cripto y DeFi
  6. Robotaxis, coches voladores y drones
  7. Redes y sensores
  8. Fabricación digital
  9. Metaverso y XR
  10. Exploración espacial

Para cada metatendencial, el informe ofrece: una vívida narración titulada: «Escena inicial: es 2035 y…»; una visión para 2035; 10 avances tecnológicos necesarios; 10 predicciones de negocio y oportunidades de inversión; evaluaciones de los riesgos ocultos; consejos para afrontar estas transformaciones de forma responsable; además de más de 50 gráficos, visualizaciones, mapas del panorama empresarial y apéndices.

Tu papel en la configuración de la Era de la Abundancia

La tecnología es neutral. Por sí sola, no elegirá la justicia por encima de la explotación, el empoderamiento por encima del control o la unidad frente a la división. Esa elección es nuestra. Este es el «Moonshot» de nuestra generación: garantizar que la Era de la Abundancia beneficie a toda la humanidad.

Para 2035, podremos vivir en un mundo en el que el envejecimiento sea opcional, el espacio sea accesible, cada niño aprenda con un tutor de IA personalizado, todos los hogares produzcan su propia energía limpia y la escasez sea un vestigio del pasado. El futuro está llegando más rápido de lo que la mayoría imagina. No esperará a que estemos preparados.Por sí sola, no elegirá la justicia por encima de la explotación, el empoderamiento por encima del control o la unidad frente a la división. Esa elección es nuestra

Esta transformación, de la escasez a la abundancia, de lo caro a lo desmonetizado, de los ricos a todos, está ocurriendo en todos los sectores y en todos los rincones del planeta.

La cuestión no es si se producirán estos cambios. Es si estarás en posición de beneficiarte de ellos, invertir en ellos y ayudar a orientarlos hacia resultados que sirvan a toda la humanidad.


Peter Diamandis, fundador y presidente ejecutivo de XPRIZE Foundation y de Singularity University. Fundador de Abundance360. Cofundador y presidente ejecutivo de Fountain Life. Ingeniero, médico, empresario, emprendedor en serie y tecnólogo. Entrega de su newsletter Metatrends

Imagen interior: Peter Diamandis en su reciente visita a la Fundación Rafael del Pino, donde impartió la conferencia "Más allá de la longevidad: el futuro del aprendizaje y la salud en un mundo exponencial" / © Daniel Santamaría.

Publicado en noviembre de 2025.


Últimos artículos