Skip to main content

Un desafío a la historiografía tradicional

(Tiempo estimado: 5 - 9 minutos)

El siglo XXI ha sido proclamado como la Era de la Red, pero en realidad las redes sociales tienen poco de novedoso. Desde hace varios siglos, las redes organizacionales interrumpieron el orden establecido. Esta es la principal tesis que sostiene el libro La plaza y la torre (Editorial Debate), escrito por Niall Ferguson, catedrático de Historia de la Universidad de Harvard y Harvard Business School, profesor del Jesus College, de la Universidad de Oxford, y de la Hoover Institution, de la Universidad de Stanford. 

Ferguson está considerado el historiador británico más brillante de la actualidad por The Times y una de las cien personas más influyentes del mundo por la revista Time. 

En su última obra, que presentó recientemente en la Fundación Rafael del Pino, revela la historia oculta de las redes organizacionales que han cambiado el rumbo de la historia.  



Contenido sólo para suscriptores

El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haga clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:

Ver suscripciones »

Si ya es suscriptor, inicie sesión aquí:


Últimos artículos