La modernización de la ENA francesa

Desde su creación en 1945 por el general De Gaulle hasta enero de 2016, más de 6.000 funcionarios habían sido formados por la Escuela Nacional de Administración (ENA), de los cuales 4.500 permanecen activos (70% está al servicio del Estado y 22% trabaja en organismos públicos, el resto se encuentra en la empresa privada). Tanto en Francia como en Inglaterra existe la tradición de escuelas específicas. En el país galo, donde la mitad del PIB está bajo la gestión pública, es evidente el impacto que tiene la ENA.
Contenido sólo para suscriptores
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haga clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:
Si ya es suscriptor, inicie sesión aquí:
Últimos artículos