Skip to main content

Afianzando la recuperación

(Tiempo estimado: 5 - 10 minutos)

 El ciclo económico internacional sigue confirmando las buenas expectativas de principios de año y, a pesar de las distorsiones provocadas por puntuales aumentos del riesgo geopolítico, en el segundo trimestre el ritmo de avance del PIB ha sido el más elevado desde 2010 (superior al 3,5% en términos anualizados). Además, por primera vez desde hace mucho tiempo, prácticamente todos los motores de la economía internacional estarían funcionando cerca de su máxima potencia, lo que permite un reparto mucho más homogéneo por regiones del crecimiento y, de paso, facilita la coordinación de la política monetaria. De esta manera, se reduce la probabilidad de “overshooting” en los tipos de cambio, fuente tradicional de tensiones en las etapas posteriores a recesiones tan traumáticas como la última. Los factores que se encontrarían detrás de esta tendencia positiva de la actividad global son la recuperación del comercio mundial, la mejora de la confianza de los agentes y el mantenimiento por parte de los bancos centrales de una política monetaria extremadamente expansiva. 



Contenido sólo para suscriptores

El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haz clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:

Ver suscripciones »

Si ya tienes una suscripción activa, inicia sesión aquí:


Últimos artículos