Vientos de mejora en la economía mundial
Hace escasamente un año, la anémica recuperación económica internacional se enfrentaba a un futuro poco alentador, por las señales de enfriamiento en EE.UU., los problemas en algunos de los principales países emergentes (Brasil, China, Rusia, etc.), el riesgo de deflación y la acumulación en el horizonte de eventos geopolíticos con un importante potencial desestabilizador (Brexit, elecciones americanas, etc.). Y, sin embargo, doce meses después nos encontramos a una economía mundial creciendo incluso por encima de la media de largo plazo (3%), con la inflación estabilizándose en una zona de mayor tranquilidad para los bancos centrales (1,5%) y el desempleo aproximándose en muchos países a los niveles previos a la crisis.
Contenido sólo para suscriptores
El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haz clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:
Si ya tienes una suscripción activa, inicia sesión aquí: