Skip to main content

El arduo camino hacia la libertad

(Tiempo estimado: 7 - 13 minutos)

La mayoría de los economistas teóricos apuntan a la geografía, el clima o la cultura como los factores que más influyen en el diferente nivel desarrollo de los países. Según el filósofo alemán Max Weber, las diferencias religiosas o culturales son las que determinan los resultados. Otros expertos afirman que la falta de recursos naturales o conocimientos técnicos es lo que impide a los países pobres generar un crecimiento económico autosostenido. Para James Robinson, en cambio, la respuesta no se encuentra en ninguno de estos aspectos, sino en las instituciones.



Contenido sólo para suscriptores

El contenido completo de este artículo sólo está disponible para suscriptores. Por favor, haz clic aquí a continuación para ver las opciones de suscripción disponibles:

Ver suscripciones »

Si ya tienes una suscripción activa, inicia sesión aquí:


Últimos artículos

Thinkers50 Awards Gala 2025
Personajes con talento
06 de Noviembre de 2025
Empresas
05 de Noviembre de 2025