Expertos
Napoleón y el liderazgo, nuevas reflexiones
En los últimos meses he pronunciado numerosas conferencias sobre el concepto de liderazgo en Napoleón. Retomo la cuestión desde otra perspectiva, con ocasión de este número de aniversario redondo de la revista Executive Excellence. Napoleón tuv…
La autoridad de la tarima
Hace unos meses leí en un periódico las declaraciones de un juez de menores de Granada (Emilio Calatayud) cuyo titular decía: “Hay que recuperar la a…
Dos de mayo: talento y libertad
Estamos en plena celebración del bicentenario y algunos echamos a faltar una aplicación empresarial a los hechos heroicos del 2 de mayo. Textos…
Todo es cuestión de enfoque
En esta época del año, los periódicos anuncian en dobles páginas toda clase de Masters en mil cuestiones inverosímiles. Mientras los miro escucho a…
La gestión en medios
En una entrevista con Carlos Espinosa de los Monteros, este nos explicaba que Procter & Gamble es, una de las mejoras escuelas de marketing. Tras…
Organizaciones del S. XXI: democratización y liderazgo femenino
Dos de las características predominantes en las organizaciones del s. XXI serán su progresiva democratización y la incorporación de la mujer a las ta…
Confianza y compromiso, ¿algo en común con la conciliación?
Al hablar de la problemática actual en la dirección de personas en las organizaciones, aparecen de manera reiterada términos tales como “confianza” y…
Auditar la responsabilidad social
Si bien existe la creencia de que la responsabilidad social es algo relativamente moderno, este concepto está enraizado en los orígenes de la civili…

Líderes auténticos
De alguna manera, hoy en día todo es diferente si lo comparamos con hace 20 años. El tres veces Pulitzer, Thomas L. Friedman, nos decía en su libro “…
Liderazgo responsable
Hay gente a la que le pasan cosas, y gente que hace que le pasen cosas. Bernard Shaw se atrevió a decir, incluso, que triunfa en el mundo quie…
Últimos artículos





