Editorial EE nº186 2023- 25 Aniversario

Tiempo estimado: 2 - 3 minutos
Collage de imágenes del índice 186 mayo-junio 2023

La cabecera de Executive Excellence se registró en 1998: ¡25 años! No por vivir la paradoja del socio débil (vean el artículo de Van Alstyne), hemos dejado de aprender. Que las ideas importan, como defienden Crainer y Dearlove, hoy es particularmente significativo. El papel del management, en un mundo que cambia cada vez más deprisa, adquiere mayor relevancia cada día.

Vivimos rodeados de teorías inconsistentes, nos explica Roger Martin. Insidiosas amenazas atacan al bienestar humano y erosionan el marco social. Por ello, necesitamos regulaciones inteligentes que creen marcos coherentes que protejan los derechos democráticos, la libertad de expresión, la privacidad y la verdad… 

El rendimiento sin humanidad fomenta la deshumanización y nos conduce a la tiranía tecnocrática. Ante ello, la gestión pública no se ve capaz de responder adecuadamente. También, ante retos como el COVID, la energía, la inflación o la guerra Ucrania, los países desarrollados no están respondiendo con una gestión a la altura que de ellos podía esperarse; estos son los ingredientes de una tormenta perfecta. 

La búsqueda de soluciones es una de las grandes preocupaciones de los pensadores que aparecen en la revista. No subestimemos el poder de las ideas del management. “No solo son relevantes para los negocios. Lo son para toda la sociedad”, nos dice Richard Straub. Un ejemplo es lo que, respecto de las fake news, nos plantea Van Alstyne: “Es posible resolver el problema de la desinformación o al menos reducirlo, y todo ello sin censura ni autoridad centralizada, sin el gobierno, sin empresas tipo Facebook y sin individuos poderosos como Elon Musk”. Les recomiendo la lectura de este pensador, capaz de combinar profundidad académica y percepción social. 

“Evitar totalmente el fracaso no es una opción –explica Amy Edmondson–, pero aprovecharlo para poder innovar con rapidez es una competencia necesaria”. Esto deberían aprenderlo las instituciones que nos gobiernan porque para que exista una economía humana y próspera, estas deberían tener mayor rendimiento.

Solo creando opciones podremos saber cómo obtener lo máximo a la hora de decidir, sostiene Sheena Iyengar, y en esa línea de pensamiento les recomiendo que lean a dos de los mejores pensadores de nuestro país: Javier Fernández Aguado y José Aguilar. Llevan dos décadas ayudando a las empresas a lograr eficiencia económica y social. Porque, como nos recuerda Paco Alcaide, "la empresa se basa en hacer buenos negocios y negocios buenos. Sin ética nada tiene sentido".

Los cambios se están produciendo en todos los entornos y la consultoría, según José Manuel Casado, no se libra. Como tampoco lo hace el ecosistema de redes y plataformas, examinado por un gran experto, Geoff Parker. Para no quedarse atrás, aprender a extraer la esencia del éxito es lo que nos recomienda Ruth Gotian.

Esperamos que este número especial les plazca y que podamos seguir exponiendo el importante papel que el management puede ejercer proveyendo soluciones a los grandes problemas de nuestro tiempo, durante 25 años más.


Federico Fernández de Santos, editor y director de Executive Excellence.
Editorial publicado en el número 186, mayo-junio 2023.

logo footer

Sobre Executive Excellence

Executive Excellence es una plataforma de conocimiento de management que aporta la visión de grandes pensadores. Buscamos acelerar la llegada de las ideas procedentes de los entornos globales más innovadores de gestión empresarial, al tiempo que divulgamos lo mejor de los pensadores españoles. Nuestra aspiración es poder aportarles lo último en management.

Contactar: info@eexcellence.es

Redes sociales

×

Muy pronto estará disponible esta opción.
¡Gracias por su interés!

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.