Firmas: Reflexiones de nuestro selecto grupo de colaboradores

Steve Blank

Estar donde está tu negocio

Un CEO que dirige una start-up B2B tiene que vivir en la ciudad donde está su negocio o, de lo contrario, nunca podrá escalarlo Estaba desayunando con Erin, una antigua alumna, recién llegada de...

Todos los artículos de nuestros colaboradores:

Cuatro buenas razones para matar las ideas innovadoras, por Tendayi Viki

El Dr. Samuel West, psicólogo creador del Museo del Fracaso , sostiene que la mejor manera de impulsar la innovación en las organizaciones es eliminar el miedo al fracaso. Este puede llevar a los...

Brian Miller: Una práctica de innovación necesita un propósito convincente

Los inversores de capital privado tienen claro el objetivo de sus inversiones, y lo plasman por escrito en forma de tesis o mandato. Esta tesis explica dónde piensan invertir y por qué. Se utiliza...

Por qué tu empresa necesita un IPL (Innovation Project Leader)

Cualquiera que haya trabajado en una gran organización, ya sea una agencia gubernamental o una corporación líder, está familiarizado con frases como: "Así es como siempre se ha hecho" y "tenemos que...

El juego de la innovación: del problema adecuado nacen las mejores ideas

Los emprendedores tecnológicos deberían centrarse en comprender el problema antes de hablar de posibles soluciones. Años como militar en tiempos de guerra y como innovador en Silicon Valley, me han...

El encuentro de cuatro imperios: cuando la investigación esclarece los hechos

Cuando cursaba mis iniciales estudios universitarios conocí al capellán de aquella institución académica: don Antonio Ruiz Retegui (+2001). Charlé con él con motivo de mis investigaciones sobre...

La ineficacia de los concursos de ideas

¿Por qué los concursos de ideas no generan las mejores ideas dentro de la organización? O, peor aún, ¿por qué incluso pueden llegar a ahogar la creatividad? El éxito de la innovación se debe, en...

Encontrar y hacer crecer las islas de innovación dentro de una gran empresa

¿Cómo puede un director de Tecnología recién contratado encontrar y hacer crecer las islas de innovación dentro de una gran empresa? ¿Cómo no desperdiciar tus primeros seis meses como nuevo CTO...

Javier Fernández Aguado: Estilos de gobierno que desmitifican la leyenda negra

“Incas, aztecas y mayas, al igual que España, fueron grandes por la unidad. Su declive vino enmarcado por dos errores garrafales, aparentemente contrapuestos en la forma, pero de idéntica raíz, la...

A propósito de los propósitos. El mundo directivo

" La mayoría de las empresas tienen una declaración de propósito que no significa nada. Es una declaración esponjosa, a menudo creada por una agencia de publicidad, que no sustenta ninguna...

Confieso que he vivido: sobre el concepto de propósito personal y organizativo

Es reseñable la frecuencia con que algunos autores, fundamentalmente anglosajones, presentan como inéditos conceptos que se encuentran en el ancestral depósito del pensamiento griego y romano....

10 claves para una empresa (vida) con propósito

Una empresa existe para hacer mejor o más fácil la vida de la gente. Esa es su razón de ser. Cualquier empresa debe tener beneficios, pero los beneficios deben tener propósito o el final no es...

Sobre sostenibilidad y propósito

El propósito es lo que da significado a lo que hacemos en nuestro día a día y es el detonante de nuestros comportamientos. Bajo esta premisa, todas las personas tenemos una serie de valores (V) y...

Humor: patrimonio de los inteligentes

En el mundo actual de la empresa hay una creencia que es un gran error: “Tenemos que ser –y parecer– serios todo el tiempo si queremos que nos tomen en serio. Esta equivocación es en gran parte...

Calendario Aprendiendo de los mejores día a día

Francisco Alcaide / Alienta Aprendiendo de los mejores es el libro más vendido de management de un autor español de los últimos años. Traducido a varios idiomas, se ha convertido en lectura de...

Tú eres muchas personas

Tanto si trabajas como freelance , o eres empleado o directivo de una empresa, para avanzar y llegar lejos necesitas gente que te apoye y ayude. No es suficiente tu talento, ni tu capacidad de...

Reinventando la dirección de proyectos sostenibles

Los proyectos y la gestión de los mismos pueden influir positivamente en las cuatro grandes tendencias mundiales: gestión de crisis, diversidad, Inteligencia Artificial y sostenibilidad. Estas...

El efecto de la gestión por talento

Permítanme que como consultor –no puedo evitarlo– me tome la licencia de recomendar o sugerir a los CEOs qué deben hacer para conseguir una empresa gestionada “por” talento (GPT). ¿Cómo alcanzar en...

¿Existe el estrés o solo la mala gestión de las emociones?

La vida tiende al caos, pero hoy día todavía más. Vivimos en un entorno VUCA que hace que haya más factores que ponen en peligro nuestra estabilidad. Un ejemplo son las redes sociales. Todos estamos...

Gestión “POR” talento: recomendaciones para los CEOs

¿Cómo hacer que la gestión “por” talento (GPT) –que no “del” talento– alcance un efecto multiplicador en los resultados al poner a la personas en primer lugar de la estrategia y en la toma de sus...

Siete causas por las que no vendes

La vida va de vender. Sabes que estás haciendo bien las cosas cuando estás vendiendo: o estás vendiendo o estás fallando . Las ventas son el marcador del partido. Al final, todo se resume en dos...

Página 3 de 7

logo footer

Sobre Executive Excellence

Executive Excellence es una plataforma de conocimiento de management que aporta la visión de grandes pensadores. Buscamos acelerar la llegada de las ideas procedentes de los entornos globales más innovadores de gestión empresarial, al tiempo que divulgamos lo mejor de los pensadores españoles. Nuestra aspiración es poder aportarles lo último en management.

Contactar: info@eexcellence.es

Redes sociales

×

Muy pronto estará disponible esta opción.
¡Gracias por su interés!

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.