El burnout como problema colectivo, por Rahaf Harfoush
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, presentó su dimisión a mediados de enero tras confesar haberse quedado "sin energía" para segui…
A qué nos referimos al hablar de rendimiento
Acordando lo que importa
Los últimos años han demostrado la necesidad de un rendimiento (performance) máximo dentro de las empresas, haciendo que es…
Despertando el espíritu de performance
Para renovarse, el mundo necesita energía emprendedora. ¿Cómo cultivarla?
La palabra performance procede del verbo inglés “to perform”, qu…
Gestión 2.0 para la Sostenibilidad 2.0: la revolución silenciosa en ciernes
El modelo de gestión mecanicista que heredamos de la era industrial está agotado. No es posible enfrentarse a elevados niveles de complejidad e incer…
DoGood: el impacto de la sostenibilidad en la estrategia
Fundada por el emprendedor Ignacio Barriendos, la plataforma tecnológica DoGood People ayuda a las organizaciones a traducir los compromisos ESG en a…
The power of partnerships
¿Cómo una empresa, una agencia y un club deportivo se asocian para aportar intencionadamente valor al negocio y a la marca?
El crecimiento de…
El encuentro de cuatro imperios: cuando la investigación esclarece los hechos
Cuando cursaba mis iniciales estudios universitarios conocí al capellán de aquella institución académica: don Antonio Ruiz Retegui (+2001). Charlé co…
Ser CHRO, una profesión de alto impacto
ESIC Corporate Education celebró la I Edición del Observatorio de Recursos Humanos con la presentación del “Estudio de tendencias en la gestión del t…
Mantener el foco en momentos de gran distracción
La primera condición para aumentar el rendimiento (performance) es definir claramente el objetivo, y permanecer centrado en lo que se necesita para a…
Nuevos tiempos, nuevos compromisos
El Digital Summer Forum se convirtió en el mejor preámbulo de la 14ª edición del Global Peter Drucker Forum, que como cada año tendrá lugar en…
Humanocracia
Gary Hamel y Michele Zanini / Reverté Management
En una época de cambios incesantes y desafíos sin precedentes, se necesitan organizaciones resisten…
Management "aristotélico", por Roger Martin
“Cuando se trata de disrumpir viejos modelos, el pensamiento de Roger Martin es diferente”. En A New Way to Think: Your Guide to Superior Management…
Javier Fernández Aguado: Estilos de gobierno que desmitifican la leyenda negra
“Incas, aztecas y mayas, al igual que España, fueron grandes por la unidad. Su declive vino enmarcado por dos errores garrafales, aparentemente contr…
Sinan Aral: el mercado de las ideas en un mundo algorítmico
La digitalización ha cambiado drásticamente la concepción del mercado de las ideas, tal y como lo conocíamos, debido a la capacidad de los medios soc…
El sentido del poder y el privilegio
Abrazar la diversidad y fomentar entornos de trabajo inclusivos y transparentes requiere primero de una conversación profunda de los líderes sobre cu…
Humanizando la estrategia: el impulso de la empatía
La empatía, ese sentimiento de identificación con el otro, es el puente que permite pasar de primera a tercera persona; del “aquí, ahora, yo” del con…
Factor X, la experiencia de cliente y empleado a debate
Acordar cuál es la definición de experiencia de cliente (CX) y de empleado (EX), averiguar cuál es la estructura organizativa adecuada para apoyar es…
Customer centricity, un viaje sin línea de meta
“¿Quién no está convencido de la importancia de ser customer centric? Sabemos de su relevancia y no es un concepto nuevo. De hecho, es fácil de defin…
Amparo Moraleda: reflexiones de una consejera
Ingeniera Superior Industrial por ICAI y PDG por el IESE, Amparo Moraleda es consejera independiente de CaixaBank, Airbus, Solvay y Vodafone, donde s…
El gran momento de la comunicación
Curtida en batallas a ambos lados del Atlántico, Núria Vilanova lidera Atrevia, firma global de comunicación y posicionamiento estratégico. Con prese…
Últimos artículos